La sombra de la sospecha
Cada vez que en un encuentro, de la competición o del calado que sea, se pueda dar un resultado tal que beneficie a ambos contrincantes perjudicando de esta manera a un tercer implicado, la sombra de la duda planea sobre el verde tapete del terreno de juego.
En este caso, los implicados en un posible asunto de amaño de resultado son las selecciones de España y de Croacia. Ninguna de las dos tiene el pase a cuartos asegurado, es más, solamente un resultado haría que ambos combinados pudiran continuar en el torneo: el empate a dos. En dicho caso, ambos se covertiría en cuartofinalistas, y la que quedaría apeada es la selección italiana.
El caso ha suscitado un gran revuelo en Italia, que hoy amanecía invadida de portadas que rezan porque en el encuentro de esta noche a las 20:45 en Gdansk sea un choque limpio, en el que ambos contrincantes busquen la victoria y no caigan en tomar la vía fácil del ‘biscotto’, como se ha llamado por la prensa (pasteleo en español).
Desde la concentración española, tanto los jugadores como el técnico Vicente Del Bosque han dejado claro que para nada han sopesado la opción de especular con el resultado y que ‘la roja’ luchará en todo momento por hacerse con la victoria. No obstante, la afición española no duda en pedir a sus jugadores que dejen fuera a la escuadra ‘azzurra’ amén de viejas rencillas que han hecho mella entre ambas aficiones. La más famosa, el codazo propinado por Tassotti a Luís Enrique cuando éste estaba a punto de empujar la pelota a la red y que dejó a España a las puertas de las semifinales del Mundial de Estados Unidos en 1994. Hoy el diario deportivo Marca se ha encargado de recordar la anécdota en la portada con un titular controvertido: “tranquila Italia, no somos rencorosos”.
Por otra parte, las casas de apuestas, un baremo bastante fiable en este tipo de circunstancias, no han experimentado cambio al respecto, y el resultado de dos a dos se encuentra entre los márgenes normales de tal resultado en un encuentro de este tipo.